Personajes

Norman Bates

¿Quién es Norman Bates?

Norman Bates es un personaje de ficción creado por el autor estadounidense Robert Bloch. Se trata del principal antagonista en su novela de suspense Psycho de 1959. Fue interpretado por Anthony Perkins en la versión de 1960 de Psycho (Psicosis) dirigida por Alfred Hitchcock y la franquicia de Psycho; por Vince Vaughn en la versión de 1998 de Psycho, y por Freddie Highmore en la serie de televisión Bates Motel (2013–2017).

A diferencia de la franquicia producida por Universal Studios, Norman no es el antagonista principal en las novelas posteriores de Bloch. Es sucedido por asesinos imitadores que asumen la identidad de Norman después de su muerte en Psycho II en 1982.

El personaje

La novela de 1959, su adaptación cinematográfica de 1960 y la precuela de la película de 1990 explican lo siguiente:

Norman sufrió graves abusos emocionales cuando era un niño a manos de su madre, Norma. Esta le contó que las relaciones sexuales eran pecaminosas y que todas las mujeres (excepto ella) eran putas. La novela también sugiere que su relación puede haber sido incestuosa.

Cuando el padre de Norman murió, Norman y su madre convivieron solos. Todo fue así hasta que su madre conoció a Joe Considine (Chet Rudolph en Psycho IV: The Beginning) y planeó casarse. Considine convenció a Norma para abrir un motel. Llevado por el borde con celos, Norman los asesinó a ambos con estricnina. Después de cometer los asesinatos, Norman lo organizó como un asesinato-suicidio, haciendo que pareciera que Norma había matado a su prometido y luego a ella misma.

Tras una breve hospitalización por shock, desarrolló un trastorno de identidad disociativo, asumiendo que la personalidad de su madre reprimía su conciencia de su muerte y escapaba de los sentimientos de culpa por asesinarla. Heredó la casa de su madre, donde guardó su cadáver en la bodega de frutas, y el motel familiar en la pequeña ciudad (ficticia) de Fairvale, California.

Bloch resume las múltiples personalidades de Norman en su forma estilística de juegos de palabras: «Norman», un niño dependiente de su madre; «Norma», una madre posesiva que mata a cualquiera que amenace la ilusión de su existencia; y «Norman», un adulto funcional que sigue los movimientos de la vida cotidiana.

«Norma» domina y menosprecia a «Norman», como lo hizo cuando estaba viva. Le prohibió tener amigos y se enfurecía violentamente cada vez que se sentía atraído por una mujer. «Norma» y «Norman» mantienen conversaciones a través de este hablando consigo mismo con su cadáver con la voz de su madre. También, se vestía con la ropa de su madre.

Psicosis, la novela y la película

En la novela de Bloch de 1959 y en la película de Hitchcock de 1960, la joven Marion Crane (Janet Leigh), huye tras robarle dinero a su empleador. Luego, se registra en el motel una noche. Norman está enamorado de ella, y tímidamente le pide que cena con él en la casa. «Madre» se enfurece y amenaza con matar a Marion si Norman la deja entrar. Este la desafía y la ataca cuando ella le sugiere que institucionalice a su madre.

Cuando Marion va a su habitación para ducharse, Norman la espía a través de una mirilla que perforó en la pared. «Madre» toma el control y apuñala a Marion hasta matarla (ella la decapita en la novela). Cuando Norman se despierta, descubre lo que cree que su madre ha hecho. Hunde el auto de Marion junto con su cadáver y el dinero en el maletero. Todo esto en un pantano, no muy lejos de allí. Como «Madre», también asesina a Milton Arbogast (Martin Balsam), un detective privado contratado por el empleador de Marion, días después.

Norman finalmente queda atrapado cuando la hermana de Marion, Lila (Vera Miles) y su novio, Sam Loomis (John Gavin), llegan al motel a buscarla.

Norman se da cuenta de lo que quieren, golpea a Sam y corre tras Lila, que encontró el cadáver de la Sra. Bates. Él la ataca como «Madre», pero Sam, después de despertarse del golpe, lo domina y, finalmente, arrestan a Norman. Le declaran como loco y es enviado a una institución. «Madre» toma el control completo y permanente de su mente: se convierte en su madre.

 

Dejar una respuesta