
Horrorland, la guia definitiva
Horrorland es un «scream park», como lo definen ellos. Un parque de atracciones tematizado en el género del terror, en donde las atracciones son todas pasajes de terror. Además, está complementado con espectáculos, zona de comida, etc, etc. Y este año hasta con una discoteca.
Y quienes son ellos? Pues son los de Insomnia Corporation y HorrorBox, famosos por ser los mejores escape rooms de terror que hay en España. Que hace unos 5 años o así se liaron a hacer también este parque de atracciones tematizado. Y aquí estamos, con este parque de atracciones para freaks del horror, que además no hay nada de este estilo ni a este nivel por España, ni de broma.
Ubicación y horarios
Solo abre algunos días en el entorno de Halloween, ahora abarca como un mes. No existe fuera de estas fechas. Comenzaron haciéndolo un par de años en la central térmica abandonada de Cercs, en cataluña. Allí aprovecharon parte de las instalaciones y organizaron unos pocos pasajes de terror. Con el covid tuvieron que parar y se pensaba que ya no lo harían más, pero llegaron a un acuerdo con los propietarios de Isla Fantasía, un parque acuático en Vilassar de Mar (Barcelona). Claro, por definición este parque acuático está cerrado fuera de verano, así que los de Horrorland lo alquilan, modifican y decoran al gusto durante este mes.
Ya van dos ediciones en la nueva ubicación. Hay parking abundante y gratuito (las ventajas de ser un parque acuático en verano). Ah, se me olvidaba: y solo abre de noche. De 19 a 1 o de 18 a las 24h. (aunque este año han montado una discoteca hasta las 3, luego lo explico).
Precios y entradas de Horrorland
Las entradas se ponen a la venta aproximadamente un mes antes de abrir y las posibles entradas son:
– General: 40€
Acceso al parque y puedes ver los espectáculos y hacer cada una de las atracciones una vez. Interesante para economías justitas, hay que optimizar lo que se hace para no estar todo el tiempo haciendo colas enormes.
– Fastpass: 70€
Igual que la general, pero accedes a las atracciones por el carril rápido. Así aseguras hacer todas las atracciones y poder acudir a la mayoria de espectáculos del escenario principal. Recomendable. Es caro pero sólo es una vez al año y hemos venido a jugar.
– Vip: 135€
Igual que la fastpass, pero te incluyen un lote de actividades de pago. El acceso a la extreme house que va aparte, una camiseta del merchandising, un libro con fotos tuyas, partidas a juegos chorras… Ah, y puedes repetir un pasaje a elección.
No veo que valga la pena. Si quieres una camiseta, o entrar a la extreme, pues ya lo pagas allí, y no tienes que comerte el paquete entero.
Espectáculos de Horrorland
Aproximadamente cada hora hacen un espectáculo en el escenario principal, al aire libre, que son todos diferentes. Una parada de los monstruos, una misa negra, esas cosas. Y al final y para cerrar, un desfile de tooodos los actores de todas las atracciones que van hasta el escenario principal, un poco de fuegos artificiales tal.
Como nota curiosa, el año pasado estaba en la parada de los monstruos nuestro querido black alien. Este año no lo he visto, estará ocupado en Mexico cortándose dedos o algo.
Están bien para pasar el rato, si te pilla por ahí, pero no pasa nada si te pierdes alguno. Duran como unos 20 min. Si tenéis tiempo (porque teneis el fast pass), te lo puedes montar para ver los espectáculos, y entre medias ir a hacer las atracciones.
Atracciones de Horrorland
Vamos al grano. Este año son 7, una mas que el año anterior, y algunas de las que se repiten van variando cosas por dentro para que no sea exactamente igual. La mayoría son del tipo pasaje del terror, o walk through. Esto es, tu vas pasando por un camino marcado, de un lado a otro, en una zona que está ambientada con una cierta temática, y dentro hay varios monsturos de ese tipo, asustándote, o simplemente actuando mientras pasas. Aunque hay un par de ellas que son mas interactivas.
Paso a contaros como es cada una, pero sin desvelar demasiado para no estropearos la experiencia a quien no haya ido.
Hell Cell
Está ambientado en una prisión de máxima seguridad en donde ha habido un motín. Tu eres uno de los nuevos reclusos y los guardias te meten dentro. Allí dentro lo que te encuentras es una carcel con sus celdas, sus prisioneros locos de estos de naranja, sus estancias, letrinas, etc. Todo sucio, guarro…
Como nota curiosa es que en algunas celdas te encuentras revistas porno, tanto de tias como de tios, o gays, por ahí tiradas. Así como fotos de tias o de maromos en pelotas pegadas por las paredes. Esto no es un parque acuático para niños, si esto te escandaliza, vuelve en verano. Como está un poco apartado de la entrada y del espectáculo principal, hay pocas colas.
McAbro
Pasaje de terror ambientado en un restaurante de comida rápida llevado por payasos asesinos. Y sí, toda la temática es de cocinar con carne humana y tal. Paseas por el restaurante, la zona de cocina, las cámaras frigoríficas, la zona de despiece… El nivel de detalle de los pasajes es extremo. En este caso por ejemplo puedes encontrarte flyers, carteles con la comida, precios, todo hecho para la ocasión como si fueran reales. Hasta cajas de pizzas y demás con los logos del McAbro. Y todos los payasos tienen ese aire decadente de un krusty asesino. Gordos, desaliñados, manchados de visceras…
Para este pasaje al entrar te dan a elegir entre entrar normal o entrar «marcado». Si eliges entrar marcado te ponen un aro de luz fosforescente al cuello, y así los payasos de dentro saben que a tí te pueden tocar, agarrar, e incluso separarte por un momento del grupo para hacerte algún juego o efecto. Mola mucho, recomiendo entrar marcado a todo el mundo. Si acaso alguien muy aprensivo que no quiera que le toquen, pero muy recomendable.
Está situado al lado de Hell Cell, así que también hay pocas colas. Ya contaré consejos al final.
Urbex Z
Otro pasaje de terror. En esta ocasión está ambientado en un metro o underground de nueva york o gotham, en donde hay una invasión de zombies y monstruos. Vas pasando entre vagones de metro, cables, tuberías de vapor, un coche abandonado… Y hay un buen puñado de zombies y monstruos.
Para esta atracción te dan la opción de entrar con un fusil de plástico y «disparar» a los zombies. Algunos zombies llevan una lucecita, que si les apuntas y disparas, la luz se apaga y representa que lo has matado. Esto de ir con el fusil cuesta 5€, que te venden en la cola. Una chorrada, recomiendo hacerlo normal.
De hecho saca un poco de la ambientación el que haya zombies con lucecitas. Para el nivel de detalle extremo que tiene todo, esto te saca un poco de contexto.
No merece la pena pagar por el arma.
Survival Maze
Esto lo hacen en el interior de un recinto muy grande, con gradas y tal. Esto ya no es un pasaje de terror, sino que hay que correr. En esta ocasión se simula un programa de televisión en el que unos cazadores te persiguen. Algo similar a la película Perseguido, de Arnold Schwarzenegger, y a su vez en el libro El Fugitivo, de Stephen King.
Te enseñan al principio cual van a ser las reglas del juego, con un presentador de tv que te muestra las características de cada cazador (velocidad, armas, riesgos…), y luego te meten junto con un grupo de aprox 15 personas, al terreno de juego.
Tres rondas en donde puedes correr, esconderte… y si consigues que no te pillen los cazadores a lo largo de las tres rondas, has ganado. Si te atrapan y consiguen arrancarte un collar fluorescente que llevas al cuello, te han cazado y tienes que ir a una jaula con otros perdedores.
Es chungo, los cazadores en cada ronda corren más y están mas por la labor, o te acorralan…Lo normal es que lo consigan 0-3 personas de cada grupo. Genera mucha tensión especialmente si te lo tomas en serio y como aguantes hasta el final acabas sin aliento.
Día de muertos
Este es un pasaje de terror en el que irás paseando por un ambiente mexicano relacionado con su festividad de los muertos (estilo la película Coco) así como el mundo del hampa mexicano. Así, pasarás a través de cementerios, capillas de iglesia con la llorona, catrinas… así como timbas de poker ilegales, tabernas con borrachos, peleas, luchadores mexicanos, mercado ilegal de animales…
Este pasaje está muy, muy, muy bien ambientado. Es increíble cómo está todo de detallado. Este año como novedad, te dan unas gafas 3D que te tienes que poner a partir de cierto punto, y servirán para ver fantasmas, colores irreales… muy como la peli de Coco.
Eso sí, aquí se montan unas colas de espanto. El sitio está a la entrada del parque, pero el punto de acceso está al fondo y hay que hacer cola todo el puente suspendido que está por encima. Pasa como con el Furius Baco de Port Aventura, que como está a la entrada, todo el mundo quiere entrar en tropel. Lo único bueno es que desde el puente en donde se hace cola se puede ver el escenario principal, así que puede que veais algún espectáculo desde ahí.
Cannibal
Este es un pasaje de exterior, en una ajardinada que hay en el parque. La idea es que un avión de exploradores ha sufrido un accidente y ha haido en una zona de indígenas caníbales. Este paseo es mas ligero. Todo muy bien decorado con una avioneta clavada en el suelo, todo maderas, cuerdas, ramas y caníbales por todos los lados, pero el pasaje en sí algo mas flojo. Además por la cola general hay bastante cola.
Motor Skills
Esto no es un pasaje como tal, sino una mezcla de scape room cooperativo en tres niveles. Se entra un grupo de 15 personas aprox, y dentro hay tres niveles. En cada uno hay una prueba sencilla del tipo escape room que hay que resolver para activar unas cosas (unas secuencias). Eso mientras que unos zombies se van dando un paseo para atraparte. Mucho mas lentos que en Survival Maze. Al cabo de un tiempo, se acaba el nivel (con otra mini prueba) y pasas al siguiente, y luego al siguiente.
El problema de este es que está pensado para ser cooperativo, intentar resolver las cosas que hay mientras miras para que no te pillen los zombies. Eso está bien, pero la gente con la que entres seguramente entrará en pánico, irá corriendo como pollo sin cabeza y dando a los botones al azar. Con lo que tu/vosotros que podeis tener la secuencia para pulsar, os jodan y teneis que esperar unos segundos para que se reactive el panel.
Consejo: cuando vayais a entrar, si la gente con la que os harán un grupo es de adolescentes, niñatos y sobre todo niñatas, dejad pasar y procurad entrar con gente adulta.
RelaXXX Spa
Esta es la atracción estrella de este año. Es una extreme house, que no entra con la entrada principal y se paga aparte, para quien quiera entrar. Cuesta 20€, que es una subida considerable viendo que el primer par de años costaba 5€. Eso sí, al menos te regalan una toalla.
Al lío: esta es una extreme house, eso quiere decir que este no es un pasaje normal, sino una en la que para entrar tienes que firmar un consentimiento en el que accedes a que se te pueda tocar, agarrar, golpear, mojar o manchar la ropa o a ti mismo…Ah, y se entra solo.
Cómo es la mecánica? Pues cuando vas a entrar te preguntan si quieres estar marcado o no. De eso dependerá cómo de duros pueden ser contigo. Tu elijes entre entrar sin marcar, con una X, o dos, o tres. Las cosas como son, y como nos dijo la azafata en la entrada: ya que pagas 20€, corazón, no seas mojigato y vete a full.
Pues para esta ocasión se entra a un pequeño grupo de unas 6 personas o así, y nada mas entrar te dicen que te esperes, que no mires a los lados y que no abras ninguna cortinilla, y unas azafatas te irán a buscar y te irán llevando por dentro. A partir de ahí estarás solo.
La temática es la de un salón de belleza un poco heavy y te irán pasando por diversas zonas. Como buen spa, se entra con poca ropa y te avisan claramente de que con la que entres puede que salga manchada, mojada, etc. Tú mismo.
Te pondrán en una camilla para darte un masaje, te pasarán a la piscina del spa, a la consulta del cirujano plástico, a la peluquería, a la aromaterapia, y al masaje con final infeliz. Y hasta aquí se puede leer.
Es algo sexual? No
Hay glory hole? No
Ves a otros u otras dentro? No, solo a l@s azafat@s que hay. Únicamente al final puede que veas a otra persona.
Es algo porno? No, es mas bien algo depravado.
Te pegan? Si entras sin marcar creo que no. Si entras marcado con XXX como fue mi caso, pues a lo tonto un par de hostias te llevas. Ya sabías a lo que venías y hemos venido a jugar.
Se juega con la vergüenza de la gente, con lo repulsivo, lo asqueroso, los complejos, el miedo a qué pasará. Si eres un mojigato/a o un acomplejado, no entres. O mejor sí, y lo mismo sales nuevo.
Este año además, gracias a la temperatura que hace, no importa que salgas mojado o manchado (que lo haces). Te secas con la toalla y listo. Otra cosa son los maricomplejines que entraban con algo de ropa interior. Ahí ya…
Así que este año, cojonudo. Pero imagino con el frío del año pasado y tela.
Mi apuesta es que este extreme house irá cambiando totalmente cada año, igual que hacían cuando estaban en la central de Cercs. Este año toca esto, lo mismo para otro año te entierran vivo o vete a saber.
Bonus: cuando luego ves a gente por el parque con la cara con brillantina y con la toalla, ya sabes por dónde ha pasado. Te echas unas risas comentándolo con otros. Lástima que no tuviera confianza con ninguna chica a ver qué las hacen a ellas.
Ah, y lo más importante: lo que ocurre en el Spa, se queda en el Spa.
Y esto es como es el de 2022. El año siguiente supongo que será diferente e intentarán tocar otro palo, en lugar del sexual/sado. Yo tengo mi teoría de por dónde podrá ir, pero ya veremos.
Comida en Horrorland
Hay dos puestos de comida, en uno hacen hamburguesas y perritos, y en otro pizzas y burritos. Una fila para pedir y otra fila para recoger. Además, hay dos o tres puestos de bebida repartidos por el parque.
La cena sale por unos 13-14€. 1€ mas si lo quieres con cerveza en lugar de refresco. Y luego la bebida sale a 3€ la cerveza o refresco. Los vasos, como en los festivales: 1€ de fianza por un vaso de plástico duro, que luego puedes devolver o quedártelo. Para comer hay una zona de bosque iluminada, con mesas y bancos.
Otros
Tiene una zona de merchandising con camisetas, sudaderas, imanes, tazas, delantales sangrientos, etc.
También un photocall para que te puedas hacer fotos con monstruos que haya por ahí (los de los espectáculos pasan por ahí después de su show).
Este año he visto que habían puesto por ahí algo de atrezzo para que la gente hiciera un poco el tonto, como una silla eléctrica o un confesionario.
Inferno’s club
Este año han añadido una discoteca temática que abre al cerrar el parque, en el mismo sitio donde se hace el Survival Maze (por eso esta atracción cierra un poco antes).
La idea es sencilla: tenemos a un par o tres de cientos de personas aquí, y el alquiler del parque ya está pagado. Se pone una discoteca con música, metemos a los actores disfrazados, cobramos las cervezas a 3€ y los cubatas a 10€ y a hacer caja con un macho cabrío de DJ en una cabina con barrotes.
Al tomar alguna consumición, te daban unos tokens (2 por las cervezas, 3 por los cubatas), y allí dentro habían repartido 7 puestos en los que se hace alguna actividad, relacionada con los 7 pecados capitales. Con los tokens podías participar en lo que quisieras.
– Envidia: jugabas en una ruleta 4 personas, pero había casillas de envidia que te llevabas lo de otros, sea perder o premio.
– Ira: un punching ball
– Avaricia: una cabina de teléfono transparente con un soplador de hojas incorporado, y dentro billetes arrugados que tienes que intentar atrapar.
– Lujuria: una diablesa maneja un cepo donde a uno inmobiliza cuello y muñecas, le deja el culo al aire y se dedica a ir dando latigazos al culo con varias fustas y látigos que tiene a su alcance. A veces sonaba que daba gusto. Además al participante le daban a elegir si poner la cabeza hacia el público y el culo contra la pared. O al revés.
– Soberbia: Te pones junto con un diablo muy bien caracterizado y una cámara te hace unos vídeos de 360 grados.
– Gula creo que era un toro mecánico con forma de perrito caliente y pereza no recuerdo qué era.
Consejos
– Parece una obviedad, pero entrar en cuanto abran el parque, para tener más tiempo, o habrá cosas que se queden sin ver.
Si el parque abre a las 7, estate allí a las 6:20, sobre todo si llevas entrada normal, agradecerás entrar de los primeros y hacer rápidamente 1 pasaje de los que más cola tiene, como el del dia de los muertos.
– Si cuando entras, ves que el puente de arriba está vacío y solo hay unos metros de cola en él en la parte de la entrada del parque, vete rápidamente al otro extremo del puente para hacer el día de muertos.
– Vete a hacer McAbro y Hell Cell justo después de un espectáculo. Estos están un poco mas retirados y juntos, y la gente está apollardada. Te harás los dos del tirón con muy poca cola.
– Por el survival maze y urbex Z te tocará hacer cola, es lo que hay.
– Si no te da tiempo a hacerlos todos, sacrifica el Caníbal.
– El día de Muertos es de los que tienen pocos sustos, pero por contra es muy bonito y está muy bien tematizado. Tu eliges.
– Canibal y Motor skills abren 1 hora más tarde que los demás, no vayas primero a esos
– Motor skills es obviamente una copia del juego Dead By Daylight, si lo conoces te va a gustar mucho, intenta juntarte con gente decente porque dentro a la gente le entra el pánico y como ha dicho el op se ponene a correr y a empujarse unos a otros.
– El fast pass sí que merece la pena, si tienes un buen bolsillo. Piensa que además de la entrada gastarás en comida, bebida, etc. Pero es una única vez al año, así que…
– Si vas con la entrada general, haz caso de estos consejos para optimizar el tiempo.
– Si tienes intención de entrar a la extreme house, déjala para el final. No hay apenas cola (normal, con lo que cobran…), esperando te lo pasas bien viendo entrar y salir a la gente, y puesto que vas a salir mojado y manchado, mejor para la parte del final. Y si entras, échale un par de huevos y hazlo desnudo, con la toalla que te dan.
– Cuando compres la entrada puedes también añadir los menús para la cena. Si lo haces, además que ahorras un 10% o una ridiculez así, lo interesante es que no tienes que hacer cola para pedir, sino solo para recoger la comida. Otros 10-15 minutos de cola que te ahorras.
– Como más se disfruta es un grupito de 3-5 personas. Una pareja bueno, pero más de 5 va a ser un cacao. Cada uno querrá ir a un sitio, inhibirá de ir a algún lado, etc. Y esto pasa una vez al año, el que no quiera que no moleste.
Queremos dar las gracias al forocochero HADES por dejarnos compartir su maravillosa y terrorifica guia….

El aquelarre
También te puede interesar

La primera asesina en serie de Inglaterra
enero 15, 2019
Personas que fueron enterradas vivas
enero 29, 2019