Lugares

4 lugares terroríficos que visitar

Catacumbas (París, Francia)

Las Catacumbas de París es uno de los cementerios más famosos de París, Francia. Está compuesto por diversos túneles y cubículos subterráneos que, durante la época romana, fueron minas de piedra caliza. Luego se convirtieron en un cementerio en el que actualmente hay más de seis millones de esqueletos humanos.

El acceso al interior de los túneles está prohibido desde 1955, pero aún así cada año centenares de personas adquieren entradas secretas para explorar, organizar fiestas, exposiciones de arte, llevar a cabo rituales satánicos…

Huesos amontonados en el interior de las Catacumbas

 

Casa del misterio (California, Estados Unidos)

La casa del misterio perteneció a Sarah Winchester, que había quedado viuda y por eso decidió adquirirla. En 1886, la casa tenía ocho habitaciones y dos pisos y se llamaba Villa Llanda. Sin embargo, Sarah comenzó a reformarla, ya que había heredado una gran fortuna que provenía de la compañía de su difunto marido: Winchester Repeating Arms Company, dedicada a la venta de rifles. La reforma duró 36 años, hasta que Sarah murió en 1922.

El resultado final fue el de una mansión de cuatro pisos con 160 habitaciones. Tenía 467 puertas, 47 chimeneas, dos salones de baile, seis cocinas, 40 escaleras, dos sótanos y tres ascensores, entre otras cosas.

Esta reforma se llevó a cabo debido a que, según dicen, Sarah se volvió una persona que se relacionaba con el mundo paranormal y una médium le dijo que la casa estaba maldita debido a las diversas muertes causadas por las armas Winchester.

La mansión Winchester en la actualidad

El museo de la muerte (Hollywood, California)

En el museo de la muerte (fundado en 1995) se encuentra la mayor colección de objetos relacionados con la muerte pertenecientes a JD Healy y Cathee Schultz, sus fundadores.

Esta pareja tenía interés en mostrar objetos relacionados con la muerte, con asesinos seriales y suicidas famosos. Pertenencias, cuchillos de asesinos seriales… Incluso cartas enviadas desde la cárcel por psicópatas, vídeos, fotografías, bolsas para cadáveres, ataúdes… Esto es lo que se encuentra en el museo de la muerte.

La entrada al museo de la muerte

La colina de las cruces (Lituania)

La colina de las cruces es un santuario en el que hay un gran número de cruces colocadas a medida que pasaba el tiempo por católicos creyentes. En el año 2006 llegaron a ser cien cruces. Según una de las versiones, esta colina surgió tras la represión de las autoridades zaristas del Imperio Ruso, ya que los familiares de los lituanos muertos, dejaban cruces en honor a ellos, cuando no sabían dónde se encontraba el cuerpo.

Un paisaje repleto de cruces

 

Dejar una respuesta