
Los 5 mejores juegos de terror de la historia
Los 5 mejores juegos de terror de la historia
Cada uno tiene sus favoritos pero si hablamos de juegos historicos, esta no seria una mala lista de los cinco mejores juegos de terror de todos los tiempos.
5 – Resident Evil
Resident Evil es seguramente la saga de videojuegos de zombies más famosa del planeta. Tuvo su debut en la plataforma Playstation en 1996. Desde entonces no parado de ganar fama, premios y adeptos, extendiéndose ademas al cine y los cómics. Sus tres primeras entregas, precisamente aquellas que fueron lanzadas para PS One, son una auténtica maravilla. No obligaba a pasar verdaderos ratos de tensión en aquellos interminables pasillos llenos de comesesos, y otra larga lista de abominables criaturas.

El salto generacional, con la llegada de PlayStation 3, supuso un cambio de la franquicia Resident Evilhacia la acción que tuvo por igual detractores y defensores. En cualquier caso, raramente llegarán a la calidad de la trilogía original, por lo menos en lo que a hacernos sufrir se refiere.
4 – Silent Hill
Otro que entraria en la listas de los 5 mejores juegos de terror de la historia es Silent Hill.
Silent Hill fue la réplica de Konami ante el exitoso título de Capcom tres años después del lanzamiento del primer Resident Evil. Su mecánica de juego era similar, basada en la aventura Survival Horror desde una perspectiva en tercera persona. Aunque se diferenció en buscar una estética mucho más lóbrega y siniestra, con menor armamento disponible para generar en el jugador siempre una sensación de vulnerabilidad que aumentara en el usuario la dosis de pánico ante las amenazas.

Desde niños fantasma, pasando por zombies, hasta criaturas estremecedoras con cabeza de pirámide. El monstruario de Sillent Hill ha sido siempre espectacular y muy variado, por ello ha logrando fascinar a millones de jugadores con sus profundas tramas de terror psicológico hasta tal punto que también pudo dar el salto a la industria del cine.
3 – The Last of Us
The Last of Us podía estar sin ninguna duda en el puesto número 1 de esta lista, pero lo dejamos aquí por no tratarse de un juego de miedo o survival horror en su forma más estricta. Y es que sus propios creadores, los inigualables chicos de Naughty Dog, lo calificaron en su día como un ‘survival action’ al combinar los pasajes de terror con la acción pura y dura al estilo Uncharted. Sea como fuere, se trata sin duda del mejor videojuego de aventura y supervivencia, basado en un marco postapocalíptico, que se ha lanzado jamás, y posee por supuesto múltiples ingredientes en su desarrollo que nada tienen que envidiar a los más destacados títulos de terror.

Durante sus largas horas de juego, The Last of Us nos llevará a enfrentarnos con todo tipo de criaturas -de estilo infectados y no zombies- que parecen sacadas de nuestras peores pesadillas. Asimismo, su mecánica de juego basada nuevamente en la acción en tercera persona, nos lleva a pasar en muchos momentos situaciones de alta tensión, al tener que pasar por secciones sin ser vistos, o en todo caso, disponiendo de un escaso armamento.
2 – Dead Space
Dead Space es quizá la saga más terrorífica de la anterior generación de consolas (siempre hablando del punto de vista de trilogías). Editada por Electronic Arts y desarrollada por Visceral Games, se trata de una serie de videojuegos ‘survival horror’ ambientada en un mundo futuro de ciencia ficción (corre el año 2508), en el que los humanos ya son capaces de extraer minerales de otros planetas, de donde procederán precisamente los monstruos protagonistas de esta franquicia conocidos como ‘necromorfos’.

El jugador se pone en la piel de Isaac Clarke, un empleado de la extractora espacial ‘USG Ishimura’, que se ve envuelto de lleno en la expansión del virus alienígena que da vida a los horripilantes ‘necromorfos’. Su mayor nivel gráfico, su asombrosa y envolvente ambientación y sus nuevas mecánicas jugables, como la gravedad 0 o el desmembramiento de los enemigos, han conseguido catapultar a la saga Dead Space al podio de los videojuegos de terror para millones de usuarios.
1 – F.E.A.R.
F.E.A.R. -de las siglas First Encounter Assault Recon– es sin ninguna duda el título que mejor ha sabido combinar hasta ahora la mecánica de First Person Shooter (juego de disparos en primera persona) con la ambientación de terror sobrenatural. Su lanzamiento se produjo en octubre de 2005 para PlayStation 3, Xbox 360 y PC, y desde el primer momento en que fue desvelado, se ganó a pulso el beneplácito de la crítica y el público con varios premios.
Su argumento nos mete en la piel de un soldado conocido como ‘Point Man’, recientemente incorporado en F.E.A.R., un grupo secreto de operaciones especiales del gobierno de EE.UU. especializado en el tratamiento de amenazas paranormales. Nuestra misión será la de buscar y capturar a un individuo llamado Paxon Fettel, acusado de dirigir un batallón de supersoldados clónicos controlados telepáticamente.

Sin embargo, lo que realmente nos pondrá la piel de gallina en F.E.A.R. durante todo el juego, será una suerte de niña fantasmal conocida como ‘Alma’, la cual nos irá acosando con todo tipo de ‘travesuras’ durante la trama del título, a modo de apariciones súbitas, sonidos espeluznantes, movimiento de objetos y todo tipo de fenómenos paranormales.
Todo ello, mezclado con la jugabilidad shooter que incluye un espectacular ‘Bullet Time’ (tiempo bala), dan como resultado un título muy atractivo para los amantes del terror, que acabó recibiendo una secuela 4 años más tarde, de inferior calidad eso sí, denominada F.E.A.R. 2 Project Origin.

El proyecto de la bruja de Blair

Hannibal Lecter
También te puede interesar

10 carteles inolvidables de peliculas de terror
marzo 22, 2019
Edgar Allan Poe: El gato negro
enero 18, 2019