
El proyecto de la bruja de Blair
The Blair Witch Project o El proyecto de la bruja de Blair es una película de terror psicológico estadounidense estrenada el 25 de enero de 1999. Escrita y dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez.
Esta película relata la historia de tres jóvenes cineastas que desaparecen en un paraje de Burkittsville (Maryland, Estados Unidos). Se habían desplazado allí para filmar un documental sobre una leyenda local, conocida como «La bruja de Blair».
Se afirmó que estos jóvenes no volvieron a ser vistos y más tarde se encontró su equipo. Las grabaciones que recuperaron son la película.
Trailer
Curiosidades
1. Improvisación
Daniel Myric y Eduardo Sánchez escribieron el guión de esta película, pero no se le puede calificar como guión. Realmente, se trataba de 35 páginas en las que escribieron lo que querían rodar, pero no incluían los diálogos de la película. En su lugar, quisieron que fuese improvisado y así fue.
No solo los protagonistas improvisaban. Las entrevistas que aparecen en la película también fueron improvisadas. La señora a la que entrevistaron en el pueblo contaba una historia sobre la bruja, que realmente fue inventada por ella misma, ya que la leyenda de la bruja de Blair no existe realmente. Por lo visto, los protagonistas la vieron cruzar la calle y decidieron hablar con ella.
2. Una audición que llamó la atención
El anuncio que publicaron para la búsqueda de actores decía lo siguiente: «Una película improvisada, rodada en un bosque. Va a ser un infierno y muchos de los que habéis leído esto probablemente no vengáis».
Los directores tenían un método muy curioso para elegir a sus protagonistas. Cada vez que un candidato entraba a la sala, uno de los directores decía: «Has estado en la cárcel durante los últimos nueve años. Somos la junta de libertad condicional, ¿por qué deberíamos dejarte ir?». Si el actor que hacía la prueba dudaba un momento, los directores daban por terminada la audición. Heather Donahue (una de las protagonistas de la película) les respondió con un: «No deberíais».
3. El momento mítico
La escena más recordada de la película es en la que sale Heather grabándose a sí misma, asustada y pidiendo disculpas a los familiares de sus amigos. Lo curioso es, que Heather no sabía que tenía el zoom de la cámara puesto al máximo y, sin querer, grabó aquello con este encuadre.
4. Perdidos en el bosque
Los directores le entregaron unos ‘walkie-talkies’ a los protagonistas para poder comunicarse con ellos en caso de que se perdiesen. Esto no funcionó demasiado porque el grupo se perdió hasta en 3 ocasiones. De hecho, la escena en la que han estado caminando todo el día y han terminado en el mismo punto de comienzo es real. Anduvieron durante horas para nada.

Pennywise, el payaso

Los 5 mejores juegos de terror de la historia
También te puede interesar

La llamada de la muerte
febrero 12, 2019
Ourang Medan
noviembre 14, 2019